Estándares internacionales: Derechos sexuales, reproductivos y a la salud: Atención médica y salud. Derecho a la tutela judicial efectiva: Acceso a justicia y debida diligencia reforzada.
Jurisdicción: Juzgado en lo Civil y Comercial N.º 3
Carátula: G., S. M. C/ L., A. J. S/ Juicio ordinario (daños y perjuicios)
Resolución: Sentencia N.º 136/2025
Fecha: 13 de mayo del 2025
RESUMEN:
La actora demandó al médico cirujano por mala praxis derivada de una cirugía estética de recambio de prótesis mamarias realizada en un consultorio sin condiciones adecuadas de seguridad. Tras la operación, la paciente sufrió una infección severa y necrosis mamaria, lo que la obligó a una nueva intervención. El juez consideró acreditada la negligencia profesional. En consecuencia, el tribunal condenó al médico y a su aseguradora al pago de una indemnización. El Juez ha dicho que: ““Las consecuencias que sufre una mujer a causa de la mala praxis médica, a partir de una cirugía realizada en una parte sensible del cuerpo femenino como lo son las mamas, debió generarle intensos padecimientos íntimos, los que no caben dudas que son propios del daño moral. (…) No debe perderse de vista que, si bien el sometimiento a una cirugía estética de implantes mamarios es, en principio, voluntaria, en muchos casos éstas resultan consecuencia de la presión social y los cánones de belleza impuestos a las mujeres… Por ello, el presente daño moral debe contemplar las afecciones emocionales que ha generado la mala praxis en la vida de la paciente, como persona, pero sobre todo como mujer; conforme a los derechos protegidos por la Convención de Belém do Pará”.
Instrumentos Internacionales:
- Convención de Belém Do Pará

